DustMate Monitor de polvo suspendido en caminos de tierra y faenas mineras
Herramienta imprescindible para la medición en tiempo real de la concentración de polvo total suspendido en caminos de tierra y otras áreas productivas en faenas mineras y de construcción.
Descripción
DustMate, Monitor de polvo suspendido en caminos de tierra y faenas mineras | ![]() |
APLICACION | MODELO | INFORMACIÓN TÉCNICA | MARCA |
Monitores de Material Particulado | Dustmate | ![]() | Turnkey |
FUNCION | CÓDIGO | ||
Continuos / DustMate medición polvo en caminos | Turnkey-D |
El monitor de polvo suspendido DustMate es una herramienta imprescindible para la medición en tiempo real de la concentración de polvo total suspendido en caminos de tierra y otras áreas productivas en faenas mineras y de construcción.
Con estos instrumentos se logra tener un mayor control de la efectividad de las diferentes medidas de control de contaminación implementadas en el proyecto, entre ellas, la aplicación de supresores de polvo, riego de caminos y control de velocidad, entre los más utilizados.
En Chile, el Dust Mate es el monitor de material particulado más usado por las empresas que comercializan productos supresores de polvo, mineras y otras faenas donde se requiere una medición confiable y en línea.
Turnkey Instruments desarrolló una gama de instrumentos, fáciles de utilizar, que miden y registran en forma continua, la concentración de partículas de polvo y otras partículas en el aire. En su operación en modo ambiental, estos instrumentos pueden monitorear simultáneamente las concentraciones de partículas TSP, PM10, PM2.5 y PM1. Además cuando se utilizan en modo “Lugar de trabajo”, pueden ser monitoreadas las fracciones inhalables, torácicas y respirables.
DustMate para el control de EFICIENCIA DE SUPRESORES DE POLVO.
El Equipo DustMate, ha sido utilizado para llevar a cabo diversas investigaciones que han servido a la complementación de tecnologías útiles en el área de la Ingeniería Vial, como la que se presenta a continuación, realizada por el Ing. Andrés Garcia Ruiz de la Universidad Austral de Chile en conjunto con la empresa VCorp S.A.